La presente acción formativa atiende la necesidad de desarrollar prácticas pedagógicas que promuevan la inclusión y la equidad de género en la enseñanza de las ciencias, particularmente en contextos interculturales de Yucatán. Responde a la problemática de la baja representación de las mujeres, especialmente de origen indígena, en campos científicos y tecnológicos, una brecha que a menudo se origina en la educación básica por la perpetuación de estereotipos de género y la desvinculación del conocimiento científico del contexto cultural de las y los estudiantes.
La propuesta se alinea directamente con la línea "Atención a la diversidad y las desigualdades", al impulsar el reconocimiento de la diversidad étnica y de género para eliminar la discriminación. Además, se vincula con el "Enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva" al promover la igualdad de oportunidades y la construcción de una cultura de paz. Finalmente, dialoga con la línea de "Pensamiento científico y matemático" al proponer estrategias didácticas que conectan la ciencia con la vida cotidiana y los saberes comunitarios.
- Teacher: Ana Elvira Cervera Molina
- Teacher: Justo Germán González Zetina
- Teacher: Denisse Martínez Pérez
- Teacher: Nayely Reyes Mendoza