• Formación continua

    ¡Aprendamos juntas/os!

    La Asociación Mexicana de Estudios del Caribe es una organización autónoma integrada por investigadores e investigadoras provenientes de diferentes disciplinas interesadas en promover el conocimiento y la difusión de los estudios del Caribe en México.  Nacimos en 1992 y en 1996 nos constituimos como Asociación Civil. ​

    Objetivos
    • ​Promover el conocimiento y la difusión de los estudios del Caribe.
    • Estimular la investigación individual, colectiva e institucional y promover las relaciones interdisciplinarias.
    • Establecer vínculos entre investigadores e instituciones interesados en el estudio del Caribe.
    • Patrocinar y promover la publicación y la divulgación de las investigaciones realizadas.
    • Colaborar en la formación académica de especialistas sobre el Caribe​.

    Conoce más de nosotros y nuestras actividades aquí 

Cursos disponibles

La presente acción formativa atiende la necesidad de desarrollar prácticas pedagógicas que promuevan la inclusión y la equidad de género en la enseñanza de las ciencias, particularmente en contextos interculturales de Yucatán. La acción responde a la problemática de la baja representación de las mujeres, especialmente de origen indígena, en campos científicos y tecnológicos, una brecha que a menudo se origina en la educación básica por la perpetuación de estereotipos de género y la desvinculación del conocimiento científico del contexto cultural de las y los estudiantes. 

La propuesta enmarca directamente en la línea "Atención a la diversidad y las desigualdades", al impulsar el reconocimiento de la diversidad étnica y de género para eliminar la discriminación. Además, se vincula con el "Enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva" al promover la igualdad de oportunidades y la construcción de una cultura de paz. Finalmente, dialoga con la línea de "Pensamiento científico y matemático" al proponer estrategias didácticas que conectan la ciencia con la vida cotidiana y los saberes comunitarios en el Caribe continental mexicano.